Salar de Maricunga

Algunos de sus afluentes son los ríos Lamas, Colorado y Ciénaga Redonda.

Ubicado en un área ancestralmente habiatada por el pueblo colla, el salar contiene importantes reservas de litio, por lo que se ha previsto su explotación del mineral, pese a la oposición de las comunidades locales.

Se originó en una cuenca cerrada producto del cruce o nudo de las cordilleras Claudio Gay y Domeyko.

[4]​ El salar tiene una superficie de 146 kilómetros cuadrados y su ancho, de diez kilómetros en el lado norte, se estrecha abruptamente hacia el sur donde se une a la laguna Santa Rosa, un humedal designado sitio Ramsar.

La unión que se genera entre el empalme de la laguna Santa Rosa con el lado sur del salar de Maricunga es parte del Parque Nacional Nevado Tres Cruces.

Diagrama unifilar del salar.