Sakai Hōitsu

Al mudarse a Kioto, Hōitsu comenzó sus estudios de arte en la escuela Kanō antes de pasar a estudiar con Utagawa Toyoharu y al estilo ukiyo-e.Hōitsu, citando la mala salud como una razón, se convirtió en sacerdote budista en 1797,[3]​ y pasó los últimos 21 años de su vida en reclusión.[6]​ Según el académico Meccarelli, el estilo utilizado para pintar la vegetación no era fiel al claroscuro ni al naturalismo, sino que retomaba las pinturas decorativas de flora y fauna de la escuela Nanpin.son un par de biombos hechos con tinta y pintura sobre un papel dorado.[12]​ La escena muestra a Raijin, dios del trueno y las tormentas sintoista de la mitología japonesa, y a Fūjin, deidad de los vientos.Las tres versiones fueron exhibidas juntas por primera vez en setenta y cinco años en 2015, en la muestra del Museo Nacional de Kioto "Rinpa: La estética de la capital".
La tumba de Sakai Hōitsu