Fūjin

es un Dios de la cultura japonesa, aparece como un Oni de color verde o azul, y encuentra su culto en la tradición Shinto y Budista.

Con la difusión del arte Ukiyo-e en el período Edo, Raijin y Fujin empezaron a expandirse, por todo el país, uno de los ejemplos más evidentes es la pintura aquí abajo hecha por el artista Tawaraya Sōtatsu.

Esta obra es muy famosa, y fue fuente de inspiración para muchos artistas, y entró en la cultura popular tanto que en las obras mediáticas hay muchísimas referencias a esta obra.

A partir del periodo helenístico, periodo en el que Grecia ocupó partes de Asia Central y la India, en particular se supone que sería el dios Varuna del hinduismo.

Fujin es una representación de la mezcla de culturas que hubo en Japón durante su historia, y se habla principalmente de una divinidad que no forma parte del panteón japonés original, sino que fue una divinidad importada por los extranjeros.

Estatua en Taiyū -in en Nikko
Fūjin-raijin-zu por Tawaraya Sōtatsu , Fujin situado a la derecha.
Evolución iconográfico del Dios del Viento. Izquierda: Griego viento Dios ( Arte greco-budista de Gandhara ), Hadda , siglo segundo medio: Dios del viento de Kizil , Cuenca del Tarim , siglo séptimo derecha: Dios del viento japonesa Fūjin , del siglo XVII .
El viento japonesa dios Fujin, Sōtatsu , del siglo XVII .