Pero agur es una voz vasca que procede del latín augurium, agüero.
No tiene ninguna corteza y está envuelto en papel de aluminio para prevenir que el queso se haga más azul.
El sabor es fuerte y rico, a queso azul, pronunciado, cremoso, no picante y menos salado que otros quesos azules; recuerda a un roquefort suave.
Debido a su naturaleza de doble crema, este queso se unta fácilmente y también funde bien.
Las ovejas paren a finales de otoño y tienen leche durante seis meses mientras las vacas tienen leche durante unos diez meses, lo que permite producir más queso en un período más prolongado.