[2] Otras formas en las que los cronistas españoles escribieron su nombre son: Saquesazippa, Saquezazippa y Sacresasigua.
En 1514, luego de haber aplastado los movimientos rebeldes al interior del Zipazgo, el Zipa Nemequene preparó un ataque contra el Zacazgo.
Entre tanto, el ejército del Zipa fue organizado así: Sagipa comandaría la vanguardia; Tisquesusa iría a la retaguardia, mientras que Nemequene obraría como general en jefe.
La batalla tuvo lugar en el sitio de "Las Vueltas", por donde corre un pequeño arroyo del mismo nombre, y fue sostenida por ambas partes desde el mediodía hasta casi entrada la noche.
La noticia se propagó rápidamente entre sus hombres, pero Sagipa impidió la deserción, ordenando en cambio una retirada cuidadosa.
Éste logró someter al cacique de Ubaque, que se quería aliar con el hoa Eucaneme.
[6] Al verse acorralado por las dificultades señaladas, Zaquesazipa decidió pactar la paz con los españoles, que en ese momento se encontraban acampando en la población de Bosa.
Finalmente le convenció, haciéndole ver que todos los gobernantes de otros pueblos indígenas habían hecho lo mismo.