Sadamichi Hirasawa

[1]​ Fue condenado por envenenamiento masivo y sentenciado a muerte, aunque se piensa que fue erróneamente enjuiciado[cita requerida].Los allí presentes tomaron el líquido suministrado, que más tarde se pensaría que fue "cianuro de nitrilo" (青酸ニトリール), un tóxico mortal originalmente desarrollado por el Laboratorio Noborito.Hirasawa fue arrestado por la policía a causa del hábito japonés de intercambiar tarjetas corporativas con detalles personales.El susodicho usó una carta con el nombre de Jirō Yamaguchi en uno de los dos incidentes, pero después se descubrió que dicho Yamaguchi no existía: la tarjeta en cuestión era falsa.Su defensa posterior contra su confesión se basó en "demencia parcial", alegando que había tenido problemas con el síndrome de Korsakoff (como resultado de la inoculación contra la rabia) y, por lo tanto, su confesión no era confiable.Sin embargo, el tribunal no fue convencido y Hirasawa fue condenado a muerte en 1950.Sus abogados intentaron que se revocara la sentencia y presentaron 18 solicitudes de nuevo juicio durante los años siguientes.Además, aunque 40 empleados presenciaron los crímenes, solo hubo dos personas que lo identificaron como el delincuente en cuestión.[4]​ Seichō Matsumoto sugirió que el verdadero culpable era un exmiembro de la Unidad 731, contado en sus libros La historia del Incidente del Banco Teikoku en 1959 y La niebla negra de Japón en 1960.[8]​ Pasó su tiempo pintando y escribiendo su autobiografía Mi Voluntad: el caso del Banco Teikoku (遺書 帝銀事件, 'Mi Voluntad: el caso del Banco Teikoku'?)Además del caso, participó en juicios controvertidos como el de Norio Nagayama.Según sus partidarios, las presiones e incertidumbres que rodearon la reapertura del caso, junto con la muerte de su madre, habían provocado que Takehiko mostrara periódicamente signos de inestabilidad y dudas sobre si podría continuar.
Sadamichi Hirasawa
Sitio del "Incidente del Banco de Teikoku"
La policía japonesa tomó el retrato criminal del delincuente, pero su cara era claramente distinta a la de Hirasawa.