Desde el santuario es posible alcanzar el refugio Savoia (cerca de la cota 1900 m s. n. m.) y desde aquí, en pocos minutos, el lago Mucrone sobre el monte homónimo.
Aunque esta tradición no goza de apoyo documental, es cierto que fue Eusebio quien difundió el cristianismo y la devoción mariana en los valles bielleses.
Son activos en Oropa arquitectos ilustres, como Felipe Juvara (a quien se debe entre otros la monumental Porta Regia del santuario) y Guarino Guarini.
Por lo que se refiere al sacromonte en sí, habiéndose destruido viejas capillas del siglo XVI, la auténtica edificación del mismo se remonta al año 1620, año de la solemne coronación de la estatua de la Virgen María Reina de Monte Oropa; una talla de madera que la leyenda señala como esculpida por el propio san Lucas y llevada a Oropa por San Eusebio; actualmente se sabe que fue tallada a finales del siglo XIII, encontrando su colocación en la primera iglesia, apenas construida junto al viejo sacello eusebiano.
Cerca quedan otras siete capillas que representan episodios de la fe cristiana.
A partir de inicios del siglo XVIII, encontramos escultores particularmente activos como los hermanos Auregio.