Formaba parte de los índices bursátiles NYSE (Nueva York) y FTSE 100 (Londres) hasta el año 2000 cuando fue adquirida, por 2.000 millones de dólares, por la multinacional francesa Publicis Groupe.
[3] Después de trabajar como redactor en Benton & Bowles en 1965 en Nueva York y posteriormente en Collett Dickenson Pearce y John Collins & Partners, Charles Saatchi[4] se asoció con el director artístico Ross Cramer para fundar la génesis de lo que se convertiría en Saatchi & Saatchi:[5] la consultora creativa CramerSaatchi en 1967.
La consultoría contrató a John Hegarty y Jeremy Sinclair y comenzó a trabajar captando directamente clientes aunque trabajaron principalmente para otras agencias.
Rápidamente crearon su propia base de clientes que en 1975 incluían compañías y entidades de primer nivel como British Leyland, Cunard, Dunlop, Nestlé o el Partido Laborista.
En 1960 la agencia estadounidense Compton Advertising compró una participación minoritaria para forjar su propia red internacional principalmente para atender a su cliente más importante, Procter & Gamble, aunque también tenían entre su clientela grandes empresas como Bass, Gillette, Schweppes o United Biscuits.
[8] También se mencionarion varias campañas para la aeronáutica British Airways y la marca de cigarrillos Silk Cut.
[9] En esta época se consideraba que la agencia producía un trabajo creativo innovador, con una actitud audaz y empleando a personas que llegaron a ser la estrella de su industria.
En el plazo de un mes los altos ejecutivos Jeremy Sinclair, Bill Muirhead, David Kershaw, Moray McLennan, Nick Hurrell, Simon Dicketts y James Lowther también renunciaron y se unieron a Maurice Saatchi en una nueva empresa.
Aunque el abandono de empresas como British Airways y Mars en 1995 desestabilizaron la reputación de la agencia en Londres pero parecía no afectar las operaciones en su mercado más grande los Estados Unidos.