Sañogasta es una localidad en el Departamento Chilecito, provincia de La Rioja, Argentina.
Fundamentándose que ese día fue entregada la merced a Don Pedro Nicolás de Brizuela, en Córdoba, por el entonces gobernador Francisco de Avendaño y Valdivia.
Se casó con José María Dávila, que fue alcalde de La Rioja.
6° Francisco Javier Brizuela y Doria: Por derecho de sucesión al vinculado debe adoptar el apelledo “Brizuela y Doria”, sus hermanos serán Dávila.
Se casó con Solana Villafañe, al no tener descendencia masculina, le sigue su hija.
La Iglesia dada su incidencia en la comunidad fue declarada Monumento Nacional en el año 1997.
Además cuenta con varias capillas en honor a la Virgen del Valle, ubicadas en Barrios Chucuma, El Pozo, La Puntilla.
El nogal tiene sus condiciones ecológicas bien definidas ya que se desarrolla en zonas altas.
En Sañogasta se desarrolla a unos 1300 metros sobre el nivel del mar.
El cultivo es afectado por las heladas tardías, en las variedades criollas, cuya floración es temprana, se produce a mediados de septiembre.
Los suelos en general son profundos y muy fértiles produciendo el buen desarrollo de dicha producción.
El cultivo se realiza con agua dulce, aprovechando al máximo los pequeños caudales, siendo éstos factor principal para su ampliación en las zonas actuales.
Con respecto a la minería Sañogasta tiene yacimientos de Cobre, Uranio, Selenio, Caolín, Carbón.
El pueblo cuenta con Delegación Municipal, Comisaría, Asistencia Sanitaria, Biblioteca, Hospedaje, dos escuelas de nivel Inicial, dos primarias, un secundario y un Instituto de Formación Superior.