SPAD S.XIII

El SPAD S.XIII fue un caza monoplaza de la Primera Guerra Mundial, construido en Francia por la Société Pour l´Aviation et ses Dérivés anteriormente Société Pour les Appareils Deperdussin que cambió su nombre al ser adquirida por Louis Blériot.Así, poco antes de la aparición del SPAD S.XII , la compañía empleó el S.VII como base para un biplaza de reconocimiento y bombardeo ligero que difería primordialmente por presentar sus alas biplanas dotadas de ligera flecha y decaladas a fin de compensar la alteración del centro de gravedad que había causado la extensión del fuselaje para dar acomodo al segundo tripulante.Designado SPAD S.XI y puesto en servicio a finales de 1917, este modelo estaba propulsado por una nueva y más potente versión (235 cv) del motor Hispano-Suiza 8, versión que no consiguió erradicar algunos de sus problemas básicos de desarrollo.Este modelo difería del S.VII por presentar mayor envergadura alar, los alerones mejorados y varias reformas de carácter aerodinámico, además de la mayor potencia suministrada de la versión alternativa del motor Hispano-Suiza 8B instalada en el S.XII.Equipado con dos cámaras, pero con el armamento reducido a una única ametralladora, tenía la estructura refinada y reforzada a fin de poder aceptar la instalación de un motor Hispano-Suiza 8F de 300 cv nominales que confería a esta versión una velocidad máxima de 240 km/h a cota óptima.