Igualmente, se dispuso de un punto con guías turísticas, gastronómicas y hoteleras.
En el primer semestre del 2018, con las distintas adecuaciones que se les están realizando a la terminal, entraría en operación la aerolínea de bajo costo Viva Colombia, una nueva aerolínea netamente huilense llamada SANTA y se espera que la Aerocivil otorgue todos los permisos necesarios a la aerolínea de bandera venezolana llamada Avior para la creación de una aerolínea filial, que operaría en distintos destinos nacionales, llamada Gran Colombiana de Aviación.
Así mismo, en el mes de marzo, EasyFly comenzará a operar la ruta Neiva-Puerto Asís con tres frecuencias semanales.
Esta aerolínea tendría su centro de operaciones en el Aeropuerto Benito Salas y contaría con destinos de gran impacto para la región como lo son, entre otros, Bogotá, Florencia, Yopal, Villavicencio, Puerto Leguízamo, Cali, Pereira y Quibdó.
[8] Como lo anunció el gerente del grupo empresarial, esta aerolínea se concentrará en los departamentos del Huila, Caquetá, Meta y Putumayo, pues son departamentos con grandes oportunidades de inversión, pero con pocas opciones de transporte aéreo.
Así mismo, el proyecto ya cuenta con los espacios en el Aeropuerto Benito Salas de Neiva, con el counter para Check In, oficinas y bodegas.
Para dicho proceso, la ANI destacó que hasta el mes de septiembre recibirá las propuestas de los grupos interesados en modernizar dichos aeropuertos, obras que esperan mejorar considerablemente la movilidad aérea en Colombia.
En el caso del aeropuerto Benito Salas Vargas ya hay 10 firmas precalificadas para participar en la puja.
Vale la pena destacar que en la actualidad la Aeronáutica Civil está ejecutando una serie de obras para mejorar las condiciones del Benito Salas, mientras se adjudica la concesión.