Síntesis sustractiva de color

La síntesis sustractiva es un modelo que explica la mezcla de pinturas, tintes, tintas y colorantes naturales para crear colores que absorben ciertas longitudes de onda y reflejan otras.

Se necesitan tres cosas para ver un color: una fuente de luz, una muestra y un detector (que puede ser nuestra vista).

Se pueden usar los siguientes modelos: En el modelo de síntesis del color CMY (del inglés Cyan-Magenta-Yellow), las tintas que se usan son los tres colores primarios cian, magenta y amarillo.

La cantidad de cian aplicada a un papel controlará cuanto rojo mostrará.

Con este conocimiento se puede afirmar que hay infinitas combinaciones posibles de colores.

Las tintas pueden variar y su efecto depende del tipo de papel empleado.

En un modelo sustractivo ideal (teóricamente perfecto), estos colores son los siguientes: Sin embargo, en la práctica se pueden obtener diferentes resultados.

La tercera figura (C) representa el modelo tradicional de coloración (RYB) que antecede al actual CMY.

Para este ejemplo se escogió a los pigmentos naturales del siglo XIX rojo carmesí, amarillo cadmio y azul cerúleo genuino, los cuales dan como secundarios al naranja, verde (agrisado) y púrpura o morado.

Mezcla de colores sustractivos según el modelo CMY.
Modelo fotográfico CMY (cian, magenta y amarillo), que no incluye tinta negra. Nótese que aquí es necesario usar mucha mayor cantidad de tinta de color que el modelo CMYK para obtener un resultado equivalente.
Modelo CMYK . Es más económico y de secado rápido.
Mezcla sustractiva ideal ( A ), típica impresión CMYK ( B ) y una mezcla tradicional RYB ( C ).