Este defecto provoca alteraciones en su barrido (ausencia, anormalidad o descoordinación de los cilios en conjunto).
En niños la presencia de alguno o varios de estos síntomas puede ser una alerta: resfríos crónicos (cuando se ha descartado fibrosis quística), asma que no responda al tratamiento, bronquiectasias, rinosinusitis y otitis media a repetición.
Las trompas están recubiertas de cilios que ayudan al óvulo a desplazarse hasta la zona donde tiene lugar el encuentro con el espermatozoide y la fecundación.
Una vez el óvulo es fecundado por el espermatozoide, el embrión formado se desplaza hasta el útero para implantarse.
Por ellos, las mujeres afectadas por el Síndrome de Kartagener tienen mayores dificultades para que se produzca la fecundación.
[2] El problema que presentan los hombres con este trastorno se denomina astenozoospermia o astenospermia.
De esta forma es el propio especialista el que selecciona a los espermatozoides y los introduce en el interior del ovocito mediante una microinyección.
[2] Enfermedad respiratoria, en la que la movilidad de los cilios se ve afectada por factores ambientales, como tabaquismo.
1.- Bruce Alberts, Dennis Bray, Julian Lewis, Martin Raff, Keith Robert, James D. Watson.
2.- Andrew Bush, Rahul Chodhari, Nicola Collins, Fiona Copeland, Pippa Hall, Christopher O’Callaghan and Gill Phillips, Jonny Harcourt, Mohamed Hariri, Claire Hogg, Jane Lucas, Hannah M Mitchison, Christopher O’Callaghan and Gill Phillips.