Simbología francmasónica
El receptor del mensaje debe decodificarlo, es decir, reconstruir su sentido, o darle uno, lo que supone el conocimiento del código o hermenéutica utilizados, esto es, del sistema de convenciones socializadas que sirve para interpretar los símbolos, lo que suele implicar un acuerdo social respecto de la asignación, más o menos detallada, de un significado a un significante, lo que constituye un proceso en constante evolución.Muchas tradiciones masónicas constituyen códigos de interpretación rígidos y detallados, generalmente cargados de elementos morales, esotéricos y religiosos, mientras que la filosofía es una hermenéutica (o código más débil y menos detallado) que permite la libre interpretación simbólica, desde una perspectiva ética y humanista, considerando factores socioeconómicos, culturales y personales, que influyen sobre dicha interpretación.[cita requerida] La simbología francmasónica es una simbología aplicada que, con métodos tradicionales, ha producido similares efectos, especialmente psicológicos y conductuales, a los que actualmente obtiene la comunicación televisiva y publicitaria: la influencia en las actuaciones de los seres humanos.[cita requerida] Como los elementos visuales y aun rituales presentes en la masonería se refieren a símbolos, prácticamente todo lo que sucede en ella tiene carácter simbólico y conlleva un propósito docente que es importante conocer para entender el significado de cada signo.Aunque no se puede afirmar con total certeza que Baden-Powell haya sido masón, sí cabe decir que tuvo mucha cercanía y compartió con algunos de ellos e incluso apropió algunos elementos de la masonería en el movimiento scout.Elementos que en la actualidad se asocian perfectamente con la masonería y que, aunque no fuese el propósito de Baden-Powell, éste ha motivado indirectamente la creación de logias masonas modernas conformadas por quienes han sido o son scouts.