[4][a] El color blanco también representa la pureza, la integridad, la fe, la obediencia, la firmeza, la vigilancia, la paz y la nación.El color azul simboliza la justicia, la lealtad, la dulzura, la fortaleza, el cielo guatemalteco y los dos mares citados que bañan las costas del este y oeste del país, respectivamente, al igual que las de Centroamérica.Este reglamento se estableció durante el gobierno del licenciado Julio César Méndez Montenegro.[6] A la bandera se le llama pabellón cuando lleva el escudo de armas y los colores oficiales.[6] En actos oficiales se suele acompañar la entrada de la bandera con la marcha "La Granadera", versión instrumental.La derrota del ejército quiché se debió a que los kaqchikeles y tzutuhiles no quisieron formar un solo frente para defenderse de los invasores.