Estudió en la Universidad del Rosario ,[2] donde obtuvo el grado de doctor en Derecho Civil y Canónico.
Desde la década de 1820 y hasta sus últimos días se dedicó al periodismo.
Cuervo fue candidato a las elecciones presidenciales de 1845, ocupando el tercer lugar.
En 1849, presentó su candidaturta a las elecciones presidenciales de ese año, nuevamente fue tercero, pero nuevamente la decisión final pasó al Congreso, para que escogiera entre los tres candidatos de más respaldo.
Pensamos que los negociantes, los magistrados y todos los que de cualquier modo puedan tener alguna influencia, deben proteger por todos los medios que les sugiera el patriotismo y el amor a las letras, la introducción de libros en español, la lectura, y la enseñanza por ellos y no por los que estén en lenguas extranjeras"[4].Además, Cuervo colaboró en La Bandera Tricolor, de oposición a Simón Bolívar (1826); también defendió el bando centralista en El Constitucional de Popayán (1828).