Realizó sus estudios superiores en la Universidad del Azuay, donde obtuvo los títulos de abogada y licenciada en comunicación social.También fue coordinadora del programa Escuela de Gobierno y Liderazgo.Una vez instalada la Asamblea fue nombrada primera vicepresidenta de la misma.[9] Así mismo, durante la sesión inaugural, nominó a dos miembros de los partidos Avanza y CREO para que ocupen dos vocalías del consejo de administración legislativo, aun cuando PAIS pudo haberse adjudicado todos los puestos, aseverando que lo hacía en honor al "espíritu democrático de contribución".En febrero de 2013 presentó reformas al Código Civil que buscaban, entre otras cosas, equiparar la edad mínima necesaria para contraer matrimonio y unilateralizar el proceso de divorcio, para evitar chantajes a las mujeres.[23] Alvarado mostró pesar por las declaraciones del presidente y criticó que haya opinado sobre el tema.[8] La querella fue desestimada por un Tribunal del Guayas a los pocos días.