Rosa María O´Leary Franco

Desde el 2008, la reunión regional sobre medio ambiente otorga el premio Rosa María O’Leary Franco, como un reconocimiento a personajes que hayan sostenido una defensa por la conservación y respeto al medio ambiente.

[1]​ Sus primeros años de vida fueron en Benjamín Hill y Nogales hasta que su familia se mudó a Hermosillo, donde actualmente radica.

[2]​ La participación de la activista fue clave dentro del movimiento debido a sus conocimientos técnicos y compromiso combativo con el medio ambiente.

[5]​ Ha participado en distintas defensas ambientales, entre las que se encuentra las demandas contra la minera en Cumpas, a cargo de la empresa chilena Molymex, cuyas acciones y participación derivó en su reclusión por seis días; en la defensa del Río Sonora tras el desastre ecológico en los ríos Bacanuchi y Sonora y la construcción del Tren Maya.

[5]​ En el 2008, durante la IV reunión regional sobre medio ambiente, se instauró el reconocimiento denominado Rosa María O´leary Franco, como una manera de distinguir a perfiles ciudadanos que emprendan luchas por la conservación y respeto al medio ambiente.

Ubicación aproximada del desastre ambiental por un derrame minero en los ríos Bacanuchi y Sonora