Romanismo (pintura flamenca)

Romanismo (derivación de "Roma") es un término que designa genéricamente un estilo de arte caracterizado por haber sido influido por el "arte romano" del Cinquecento (siglo XVI).

En pintura, tuvieron gran importancia, sobre todo, los artistas flamencos, franceses y españoles que comenzaron a visitar Italia, principalmente Roma, y que comenzaron a incorporar a su obra, las influencias renacentistas allí aprehendidas, con elementos propios de cada país.

Entre los primeros romanistas flamencos y el considerado más grande en este estilo, se encuentra Jan Gossart, llamado Mabuse, que acompañó a su maestro Felipe de Borgoña, gobernador de Güeldres, a Roma, donde se le encomendó copiar antigüedades (1508-1509).

El manierismo de Amberes es un término que se da al estilo de un amplio grupo de pintores, en gran medida anónimos, de Amberes, a comienzos del siglo XVI, que tuvieron una influencia italiana más temprana en el arte de los Países Bajos, que por ejemplo, en el caso de Mabuse.

Así, está más cercana a la primitiva pintura flamenca.

Danae de Jan Mabuse .
Retrato del papa Adriano VI de Jan van Scorel (c. 1522),
Autorretrato de Maerten van Heemskerck ante el Coliseo (1553).