[3] La localidad aparece descrita en el decimotercer volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera: A finales del siglo XX[4] este municipio desaparece al integrarse en el municipio de Baraona, contando en ese momento con 88 hogares y 335 habitantes.
Incluso su topónimo, Romanillos, acusa la huella visigoda, ampliando aún más el tránsito de pueblos por su territorio.
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Romanillos: 1842 y 1857Entre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 42029 (Barahona)[6] En el año 1981 contaba con 109 habitantes, concentrados en el núcleo principal, pasando a 47 en 2010, 23 varones y 24 mujeres.
En el año 2015 contaba con 45 habitantes, 27 varones y 18 mujeres.
[7] Romanillos antiguamente contaba con dos escuelas que hoy en día ya no se usan como escuelas debido a los pocos habitantes.