Roma (película de 1972)

Entre las diversas escenas no existe nexo narrativo alguno, sólo la memoria y la voluntad de recuerdo del director — se pasa de un tema a otro sin transición.

La música de la película, compuesta por Nino Rota y dirigida por Carlo Savina,[3]​ fue originariamente comercializada sólo en los Estados Unidos; el disco fue un 33 rpm United Artists UA-LA052-F, en que el nombre de Savina aparecía cambiado por error por el de «Savino», y con el subtítulo de «The Fall of Roman Empire 1931–1972».

Los cortes, efectuados de manera independiente y sin intervención por parte de la censura cinematográfica, que ya había dado luz verde a la película, con la prohibición para los menores de 14 años, sólo afectaron a algunas secciones de la película, mientras que otras quedaron intactas.

Las secciones de la película modificadas fueron las siguientes: La versión completa de la película, curiosamente, no se ha convertido en la «oficial» porque en todos los soportes para la venta, en DVD y VHS, se grabó la versión corta para el mercado exterior; se trata también de la misma versión que se suele pasar por televisión.

La única vez que se comercializó la versión larga fue en 1989, en un VHS de DeltaVideo, agotado desde hace años.