Rodrigo Cota de Maguaque fue un escritor español del siglo XV, fallecido aproximadamente en 1498.
En la primera parte, un viejo que se ha retirado para vivir en soledad dialoga con Amor hasta ser convencido por este; mientras que en la segunda parte el Amor se burla del viejo y de su ruina física.
Escribió unos versos contra Diego Arias Dávila, contador mayor de los Reyes Católicos, por no haberle invitado a la boda de su hijo.
En su libro Orígenes del teatro español, Moratín la cita como ejemplo de obra que cumple con los preceptos, con su acción, nudo y desenlace, lo cual se ajusta sobre todo a la segunda parte, donde los rasgos dramáticos son más evidentes, mientras que la primera entra más en el ámbito de las disputas y debates típicamente medievales.
Fuera o no pensada para su representación, es evidente su influjo sobre Juan del Encina, especialmente en dos de sus obras: La representación del Amor y la Égloga de Cristino y Febea.