Rodrigo Amaral

En 2012, lo seleccionaron para viajar a Inglaterra, representó al club uruguayo por 10 días y practicó con las formativas del Liverpool Football Club junto a sus compañeros tricolores Diego Baldi, Leandro Otormín y Gastón Pereiro.

[4]​ Nunca perdió un clásico contra Peñarol y le anotó 6 goles en las diferentes categorías.

[11]​ En febrero del 2022 Amaral pasó a jugar para el equipo boliviano Club The Strongest, donde tuvo actuaciones destacadas pero también acumuló sanciones diversas.

[15]​ En el partido revancha, dos días después, anotó sus dos primeros goles con la selección y ganaron 2 a 1.

El partido para decidir el campeón del cuadrangular fue el 30 de noviembre contra Panamá en el Estadio General Adrián Jara, Rodrigo comenzó desde el banco y al final del primer tiempo perdían 2 a 0, ingresó por Franco Acosta en el segundo tiempo e impuso su nivel, con goles de Mathías Suárez y Gastón Pereiro lograron empatar el partido, pero Ruben Barrow de inmediato puso en ventaja a los panameños, por 3 a 2 en el minuto 81.

Ya en tiempo cumplido, a Rodrigó le quedó una pelota de un rebote a espaldas al arco, puso el cuerpo, se dio vuelta, dio unos pasos y remató con la zurda desde fuera del área para convertir el tercer gol de Uruguay.

El 25 de abril fue confirmado en el plantel definitivo para viajar a Corea del Sur y jugar la Copa Mundial Sub-20.

[32]​[33]​ Debutó en el Mundial el 21 de mayo, se enfrentaron a Italia en el Estadio Mundialista de Suwon, Rodrigo ingresó al minuto 55 por Joaquín Ardaiz con el encuentro sin goles, no pudo encontrar su juego en sus primeros momentos en cancha.

En los minutos finales el juez cobró un tiro libre al borde del área rival, lo ejecutó Amaral y con un potente zurdazo vulneró la portería italiana, el esférico entró al ángulo derecho, finalmente el marcador se mantuvo y ganaron 1 a 0.