Rodolfo Menéndez Mena

Rodolfo de la Luz Menéndez Mena fue un abogado, profesor y escritor mexicano, nacido en 1878 en Izamal, Yucatán y fallecido en Nueva York, Estados Unidos, en 1933, antes de cumplir los 55 años.

Fue miembro de clubes sociales progresistas que estaban atentos al cambio revoucionario que se daba en el México de ese entonces, como el Club Unión y la Liga de Acción Social, presidida por don Gonzalo Cámara Zavala.

Al terminar el régimen de Salvador Alvarado en 1918 y cambiar la correlación de fuerzas políticas, particularmente en el grupo del ejército constitucionalista comandado por Venustiano Carranza, y consecuentemente en el estado de Yucatán, quienes habían colaborado con Salvador Alvarado, quedaron a merced del revanchismo persecutorio de quienes accedieron posteriormente al poder en aquellos años revolucionarios y convulsos tanto en el conjunto del país, como en la península de Yucatán.

[3]​ Menéndez además, dentro de su concepción liberal y perspectiva agnóstica, había escrito y publicado textos en contra de la persecución religiosa conducida en el país por el obregonismo, que poco después llegaría al poder federal una vez consumado el asesinato del presidente Carranza.

[4]​ Asimismo, se pronunció pública y enérgicamente en contra de la conspiración que condujo a la muerte de Venustiano Carranza y favoreció.

Título profesional de Rodolfo Menéndez Mena. 1902. Adviértase entre las firmas de autentificación, la de su padre, Rodolfo Menéndez de la Peña, a la sazón director de la Escuela Normal del Estado de Yucatán e integrante del Consejo de Instrucción Pública, institución estatal responsable de la expedición de títulos profesionales en la época.