Rockotitlán

Denominado "lugar del rock", se caracterizaba por presentar grupos alternativos y que no tenían donde tocar; además, era un lugar de esparcimiento y distracción entre los jóvenes.Algunas de las bandas más reconocidas del rock mexicano comenzaron tocando en el bar, como El Tri, Caifanes, Café Tacvba, La Maldita Vecindad, Santa Sabina, Las Víctimas del Doctor Cerebro, Kerigma, Sistema, Coda, Culver, Tijuana No!, Los Lagartos, Ninot, Maná, Cuca, Ritmo Peligroso, Los Amantes de Lola, La Castañeda, La Lupita, Las Ultrasónicas, Fobia, Klon, Tex Tex, Mamá-Z y Neón.[5]​[6]​ En su primera etapa, estuvo ubicado en la Avenida de los Insurgentes.[8]​ Debido a problemas económicos, Rockotitlán cerró el 28 de marzo del 2004.En su última presentación, contó con la participación de Kenny y los Eléctricos y de El Tri, quienes intentaron apoyar para evitar el cierre.