Quedó en libertad bajo fianza en espera de apelación y mantuvo su posición en el banco.
Los préstamos dudosos y transacciones en divisas extranjeras habían conducido a la bancarrota.
Se había afeitado el bigote y huyó inicialmente a Venecia.
[4] Calvi había sido miembro de la logia masónica ilegal Propaganda Due (P2) de Licio Gelli, cuyos miembros se autodenominaban frati neri (“frailes negros” en italiano).
Esto ha llevado a una sugerencia de algunos sectores de que Calvi fue asesinado como advertencia masónica para los demás debido al simbolismo asociado con la palabra "Blackfriars" (“Frailes Negros” en inglés).
[7][8][9] En julio de 1991, el pentito (un mafioso convertido informante) Francesco Marino Mannoia afirmó que Roberto Calvi había sido asesinado por haber perdido los fondos de la mafia cuando se derrumbó el Banco Ambrosiano.
[10][11] Según Mannoia, el asesino fue Francesco Di Carlo, un mafioso que vivía en Londres en aquella época.
[12] Sin embargo, Di Carlo no pudo llegar a tiempo y cuando más tarde lo llamó Calò, este le dijo que todo estaba bajo control.