Roberto Calasso
Además de su lengua materna, Calasso dominaba el francés, el inglés, el español, el alemán, el griego y el latín.Su madre, Melisenda, que dejó su carrera académica para criar tres hijos, era una erudita en literatura alemana, especializada en las traducciones de Píndaro hechas por Hölderlin.Estudió literatura inglesa en la Universidad de Roma y se graduó con una tesis donde revisa el arquetipo del jeroglífico y la obra del escritor inglés Thomas Browne, dirigida por Mario Praz.[6] En Los cuarenta y nueve escalones (1991) Calasso reúne sus ensayos dedicados a la modernidad en Europa.El ardor (2010) es un regreso a la India en un exhaustivo análisis de la teoría y la práctica del sacrificio en la cultura védica.La actualidad innombrable (2017) se divide en dos partes: la primera es breve una historia del terrorismo islámico y una definición descarnada de la sociedad contemporánea, la segunda es una serie de fragmentos que ocurren entre 1933 y 1945 donde intervienen escritores e intelectuales como Ernst Jünger, Virginia Woolf, Céline, Benjamin o Simone Weil, pero también personajes como Goebbels o Himmler, presentados como la base de todo lo que ha sucedido desde entonces.