Robert Lewis (actor)
Estimulado por el arte gracias a su madre, una antigua contralto, Lewis adquirió un temprano y duradero interés por la música, particularmente por la ópera.En 1929 entró a formar parte del Teatro Civic Repertory de Eva Le Gallienne en Nueva York.Lewis actuó en varias producciones originales del Group Theatre en los años treinta, entre ellas Men in White, de Sidney Kingsley y galardonada con un Premio Pulitzer teatral, así como las piezas de Clifford Odets Waiting for Lefty, Awake and Sing!, Paradise Lost y Golden Boy.Algunos de los otros artistas que se reunieron fueron Elia Kazan, Harry Morgan, John Garfield, Lee J. Cobb, Will Geer, Clifford Odets, Howard Da Silva y Irwin Shaw.Tras mudarse a Los Ángeles en 1940, se hizo conocido en Hollywood por su habilidad para transformarse en personajes memorables, particularmente de diferentes nacionalidades.Fue el colaboracionista francés Maurice Bonnard en Tonight We Raid Calais (FOX, 1943), y el villano japonés coronel Sato en Dragon Seed (MGM, 1944), junto a Katharine Hepburn.Por ello, durante unos años luchó para dar por finalizado su contrato con MGM y poder volver a Broadway.Robert Lewis volvió a Nueva York en 1947 para dirigir su primer gran éxito comercial en Broadway, el musical de Alan Jay Lerner y Frederick Loewe Brigadoon.En 1947 Lewis fundó el Actors Studio con el director Elia Kazan y la productora Cheryl Crawford, antiguos miembros del Group.Solamente en el primer año, el grupo de Robert Lewis, que se encontraba tres veces a la semana, tenía entre sus componentes, entre otros muchos, a Marlon Brando, Montgomery Clift, Mildred Dunnock, Jerome Robbins, Herbert Berghof, Tom Ewell, John Forsythe, Kevin McCarthy, Karl Malden, E. G. Marshall, Patricia Neal, Beatrice Straight y David Wayne.Además, fue el primer director artístico del Wolf Trap National Park for the Performing Arts en Washington D. C. En 1991 fue aceptado en el Theatre Hall of Fame.Ese mismo año la Universidad Kent State estableció la anual medalla Robert Lewis Lifetime Achievement en su honor.