El término municipal está atravesado por la autovía de las Rías Bajas A-52 entre los pK 45 y 51, así como por las carreteras nacionales N-525 (discurre paralela a la autovía) y N-631 (permite la comunicación con Zamora) y por la carretera provincial ZA-111, que conecta con Molezuelas de la Carballeda.
El pueblo se alza a 806 metros sobre el nivel del mar.
Las naves del edificio están separadas mediante cuatro arcos agudos y sobre pilares muy cortos, con dos columnas semi-adheridas.
Llaman la atención las cadenas que se encuentran colgadas en el arco de entrada al templo, cuyo presencia quiere representar la redención de quienes tienen cuentas con la justicia.
De ella se conserva el acceso al campanario por la escalera y la espadaña rematada en triángulo.
Este edificio ha sido restaurado en 1992, transformándolo en centro cultural que alberga la biblioteca, la oficina de turismo y las salas del museo etnográfico.
Todas las personas de los pueblos cercanos se reúnen en Rionegro del Puente para presenciar el gran gentío que hay, y ver a la virgen llevada a hombros de todos los habitantes.
Se hace una gran feria en el pueblo, con conciertos de música actual, atracciones, tómbolas y casetas donde se puede degustar el pulpo a la carballesa, típico de la zona.