Manzanal de los Infantes
El topónimo Manzanal, al igual que los denominados Cerezal, parece inscribirse en un tipo muy difundido en el área leonesa, el constituido por el nombre de un árbol en singular, femenino y con o sin artículo.En la Edad Media, Manzanal quedó integrado en el Reino de León, cuyos monarcas acometieron la repoblación del oeste zamorano.[10] El municipio se divide en seis núcleos de población, que poseían la siguiente población en 2019 según el INE.[11] Cuenta con una población de 135 habitantes (INE 2024).Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 495044 (Donadillo), 495046 (Dornillas) y 495139 (Sejas de Sanabria)Entre el censo de 1960 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 49514 (Lanseros) y 49518 (Otero de Centenos)[13]