Es muy frío, de frescos veranos (pocas veces superando los 30 °C) y acusados inviernos.
Riocavado nació probablemente a principios del siglo X.
Desde las bases de Burgos y Cardeña, e incluso desde el sector de Oca, los foramontanos se encararon con la sierra que separa la cuenca del Ebro y la del Duero.
Fue este último monasterio el que por más tiempo retuvo los bienes, hasta la desamortización del año 1835.
Por otro lado, en la época medieval era Riocavado una disputada población por su riqueza cinegética, siendo además la caza una afición muy extendida.
Los Velasco serán dueños y señores de Riocavado hasta el siglo XIX.
Había además en este pueblo un elemento muy característico junto a su iglesia, se trata de una olma gigantesca, cuyo tronco demostraba su poderío vegetal, hace ya unos años una plaga supuso el final de esta enorme olma, actualmente se puede ver un letrero con su historia.