Río Madre de Dios

Permite una óptima navegabilidad , se puede viajar sin dificultades desde Puerto Maldonado hasta su confluencia con el río Beni.

A lo largo del río se han establecido varios parques y reservas nacionales.

Continúa en dirección oeste, pasando por Puerto Tahuantínsuyo, donde recibe por la derecha al río Azul.

en 2001), Chivé, Santa Rosa, Candelaria, Constitución, Villa-Mar, Nazahuasama, Chaco e Independencia.

El río deja de ser límite departamental y se adentra en el departamento de Pando, continuando por pequeñas localidades, como Palmira, Carmen, Frontera, San Miguel, Vargas, Florencia y Sena, donde recibe por la margen derecha al río Sena.

Infortunadamente, el río presenta graves afectaciones tanto en la cobertura boscosa de su cuenca como en la calidad del agua, debido a la presencia de mienría ilegal y los consecuentes vertidos químicos utilizados en este proceso.

El río en la boca del Manú.
El atracadero del ferry en Puerto Maldonado .
Panorama de Puerto Maldonado .
Mapa que muestra las lagunas en herradura que ocupan los antiguos meandros abandonados.
El río Alto Madre de Dios visto desde la Reserva Fundo Mascoitania.