Rinaldo Bonacolsi

El emperador nombró a Rinaldo Bonacolsi señor hereditario en 1308 y durante un año compartió el señorío con su hermano Guido.Passerino se instaló poco después en Módena y nombró a su hijo Francesco, capitán del pueblo de Mantua, mientras que nombraba a los dos hijos naturales de Butirone vicarios perpetuos.Esta situación no fue aceptada por Rinaldo, que decidió actuar contra el ejército papal.Mientras tanto, Luigi Gonzaga, Capitán del Pueblo, conspiraba para que la gente viese a Rinaldo como un tirano.Parece ser que Passerino fue herido por Alberto da Saviola (aunque la historiografía filiogonzaguesca nombra al propio Luigi) durante las escaramuzas callejeras que intentaban contener la rebelión, e intentó refugiarse en su palacio a caballo; pero al ir a entrar apresuradamente, se golpeó la cabeza con el quicio de la puerta y falleció.Luigi Gonzaga era muy aficionado a coleccionar curiosidades, algunas macabras y otras que en aquella época se consideraban auténticas.Ludovico quiso conservar el cadáver del último Bonacolsi y ordenó que se embalsamase.Cualquiera que acudiese a su palacio podía contemplar el cadáver de Rinaldo con dos horribles heridas: una en el costado y otra en el cráneo.
Típico yelmo con babera en forma de pico de gorrión que usaba Rinaldo y al que debe su apodo ("gorrión" = " passero " en italiano ).
Domenico Morone , La cacciata dei Bonacolsi (Palacio Ducal de Mantua), en la que se representa la noche del 16 de agosto de 1328.
Museo de Historia Natural de Pavía , el hipopótamo del Palacio Ducal sobre el que se colocó el cuerpo momificado de Passerino Bonacolsi (a horcajadas sobre el animal).