Rigsdaler de las Indias Occidentales Danesas

Este rigsdaler colonial equivalía a 4/5 del rigsdaler danés (dólar-rico en español, o richdollar en inglés) y se subdividía en 96 Skillings (chelines daneses en español, o Shillings en inglés), y fue sustituido por el Daler de las Indias Occidentales Danesas.

Fueron producidas unas monedas de emergencia desde 1677 para uso en la única isla que estaba colonizada desde 1672 por la Compañía Danesa de las Indias Occidentales y Guinea, que era la de Santo Tomás y por ende, también circuló en la Costa de Oro danesa, en donde se habían establecido desde 1658, y muy probablemente hayan sido acuñadas en Fort Christiansborg,[1]​ establecimiento que había sido ocupado de la Costa de Oro sueca y la que definitivamente fue conquistada por los daneses en 1663, al usurparle también Fort Karlsborg pero en 1664 este establecimiento sería ocupado por los ingleses.

[1]​ A partir de 1740[2]​ hasta 1849 se acuñaron diversas monedas regulares de distintos valores y tamaños para la Costa de Oro —que la dicha compañía se la vendió en 1750 al reino de Dinamarca y Noruega, llamado así hasta 1814 ya que el segundo pasó a formar la unión entre Suecia y Noruega— y para las islas Vírgenes (Jomfruøerne, en danés), que también fueron vendidas en 1754.

[4]​ En 1677 se acuñaron por una sola cara unas monedas de emergencia romboidales de 1, 4 y 8 skillings de cobre (chelines daneses) del rigsdaler colonial, con la letra C coronada que incluye un número 5 (iniciales del rey Cristián V de Dinamarca), y a cada lado el valor con número y las siglas SD (skilling dansk, o chelín danés en español), y todo dentro de un círculo.

En 1749 volvieron a acuñarse ducados de oro para el comercio.