La Compañía Danesa de las Indias Occidentales y Guinea (en danés: Dansk Vestindien og Guinea Kompagni) era una empresa comercial privilegiada que operaba bajo la soberanía del entonces Reino de Dinamarca y Noruega y había sido fundada el 11 de marzo de 1671 por el soberano Cristián V. Administraba las islas Vírgenes Danesas, también llamadas Antillas Danesas o Indias Occidentales Danesas, que fueron una antigua colonia en el mar Caribe, y también la Costa de Oro danesa.
La Compañía Danesa de las Indias Occidentales y Guinea fue establecida en la isla Saint Thomas, en 1672, expandiéndose a Saint John en 1683 a 1684 y desde 1717 (lo cual originó una disputa con el Reino Unido que duró hasta 1718), y en 1733 compró la isla de Saint Croix a la Compañía Francesa de las Indias Occidentales.
En 1754, las islas fueron vendidas al Rey de Dinamarca Federico V (en danés Frederik V), pasando a ser colonias reales danesas.
UU. o la introducción de la corona danesa, el banco optó por el uso de la Unión Monetaria Latina estándar usando francos y monedas fraccionarias.
Los Estados Unidos se habían interesado en las islas desde hace años debido a su posición estratégica cerca del Canal de Panamá y por el temor de que Alemania las aprovechara para su uso como base de submarinos durante la Primera Guerra Mundial.