Rich Girl

Fue compuesta por la cantante, Mark Batson, Jerry Bock, Kara DioGuardi, Mike Elizondo, Eve, Sheldon Harnick, Chantal Kreviazuk y Andre Young, y Dr. Dre se encargó de la producción.

Asimismo, otros no quedaron satisfechos con la inspiración de «If I were a Rich Man».

Desde el punto de vista comercial, llegó a los diez primeros puestos en Australia, Austria, Bélgica, Dinamarca, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Reino Unido, Suecia y Suiza.

Cuando la primera comenzó a grabar su material discográfico solista, Eve expresó interés en trabajar de nuevo con ella, al decir: «[Stefani] vuela, sabe lo que hace, tiene talento.

[1]​ Ambas decidieron trabajar después de una reunión social que ofreció Eve en su casa.

[6]​[7]​ Posteriormente, el 20 de febrero de 2005, se puso a la venta como descarga digital en el continente europeo y Australia;[8]​[9]​ al día siguiente, en este último, se lanzó en CD.

[10]​ Tiempo después, el 7 de marzo, se volvió a publicar en ese formato en los Estados Unidos,[11]​[12]​ como así también en descarga digital; esta última incluía la versión del álbum y una interpretación en directo de «What You Waiting For?».

[14]​ También, en el Reino Unido, se publicó en sencillo en CD y maxisencillo en esa misma fecha.

[15]​ «Rich Girl» es una canción perteneciente a los géneros musicales dance pop y dancehall.

[18]​ El registro vocal de Stefani abarca dos octavas, desde la nota grave sol3 a la aguda mi5.

[18]​ Además, cuenta con un puente, en donde Stefani hace ecos y precede al estribillo.

[26]​ Además, «Rich Girl» hace referencias directas a los diseñadores de moda John Galliano y Vivienne Westwood.

Durante el segundo verso, Stefani hace referencia a sus Harajuku Girls,[16]​[23]​[28]​ y luego repite el puente.

Seguido del rap de Eve, canta el estribillo una vez más y cierra la canción con una coda, que, como la introducción, consiste en repetir la palabra na.

[29]​ En respuesta, la artista escribió la canción titulada «Orange County Girl» para su segundo álbum de estudio, The Sweet Escape (2006).

[29]​[34]​ La inspiración de «If I were a Rich Man» recibió críticas variadas.

[44]​ Alcanzó la séptima posición después de diez ediciones y permaneció en el repertorio por 27 semanas.

[53]​[54]​ Tras su logro en los Estados Unidos, la Recording Industry Association of America (RIAA) certificó a «Rich Girl» con doble disco de platino, por vender 2 000 000 copias allí.

[58]​ En la lista anual del país, se posicionó en el número 26,[59]​ y la Australian Recording Industry Association (ARIA) la certificó con disco de platino,[60]​ tras vender 70 000 copias.

Otras escenas muestran a la cantante, bailarines, las Harajuku Girs e Eve bailando en la cubierta y en el aparejo del barco.

En la primera, era la sexta canción del repertorio;[91]​ llevaba puesto un pantalón corto negro y un pañuelo,[92]​ en un estilo pandillera, mientras caminaba por una pasarela a la multitud y daba los cinco a los espectadores.

Stefani parecía estar en piloto automático [...] en las interpretaciones tibias de "Harajuku Girls" y "Rich Girl"».

[102]​ Por su parte, Katrina-Kasey Wheeler de PopMatters indicó que la cantante envió al público en una histeria controlada.

Uno de los trajes utilizados para la interpretación de «Rich Girl» en la gira Harajuku Lovers Tour incluía un pantalón corto negro ( en la imagen ).
«Rich Girl» está compuesta en la tonalidad de do menor .
La cantante interpretando el tema en la gira The Sweet Escape Tour (2007).
La trama del vídeo incluye conflictos entre galeones.