Ricardo La Volpe
En 1975 fue traspasado al Club Atlético San Lorenzo de Almagro, donde permaneció hasta 1979.En los azulgranas tuvo destacadas actuaciones, que le valieron ser convocado al seleccionado nacional.En 1979 viajó a México para fichar y defender el arco del Atlante hasta 1982.Su paso por este equipo fue exitoso, ya que contribuyó a que fueran líderes del torneo y llegaran hasta la final de la Liga 1981/82, cayendo en tanda de penales.En 1988 el propietario del Atlante, José Antonio García, lo invitó a tomar las riendas de los Potros, compartiendo responsabilidades con Rafael Puente.Fueron eliminados en la liguilla por el título en la fase de grupos previa a la final.Atlante (2ª etapa): Campeón En 1991, el Atlante logró volver a la Primera División, y al ser propiedad del mismo dueño del Querétaro, se decide poner a Ricardo La Volpe al frente de los Potros de Hierro.[1] Tras su buen trabajo en Atlante, las Chivas del Guadalajara decidieron contratar a La Volpe para dirigir al Rebaño Sagrado durante la Liga 1989/90.Tras mantener su buena relación con José Antonio García, para la Liga 1990/91 el empresario puso en manos del "Bigotón" al Querétaro.La franquicia era señalada como segura víctima del descenso; sin embargo, la logró mantener en el máximo circuito.Su gran papel con Atlante lo llevó a iniciar la era de los torneos cortos tomando los controles del América.Atlas (2ª etapa) Para el Clausura 2009 volvió a dirigir al Atlas de Guadalajara, club en el que es un auténtico icono, por lo que tras petición popular se concretó su retorno a los rojinegros.[12] Al finalizar el Apertura 2007, dejó su puesto en Vélez Sarsfield debido a los malos resultados del equipo.En su primer semestre, al frente de los Rayados, logró llevarlos a la liguilla, clasificando en el octavo lugar.También participó en la Copa América 2011 al frente de una selección sub-23, en la que quedó eliminada en la primera fase de la competencia, obteniendo una victoria frente a Bolivia (2:0), y dos derrotas ante Colombia (0:1) y Argentina (0:3).[17] Su gestión fue pobre a causa de varios factores, entre ellos la mala relación con sus jugadores, que influyeron en el mal desempeño del equipo, que finalizó en la última posición en el Torneo Apertura 2011.[19] Allí logró calificar a la liguilla por el título del Apertura 2015, ocupando la posición número 4 de la tabla general.También ha considerado jugar con cuatro defensores y tres delanteros, como ocurrió en su paso en Boca Juniors (con quien formó un 4-3-3).Pep Guardiola Pep Guardiola ha declarado públicamente que el estilo de LaVolpe ha sido una de sus referencias, sobre todo en la salida con balón controlado, y ha elogiado al argentino en cuanta oportunidad ha tenido.[25] Barros Schelotto Guillermo Barros Schelotto, exjugador y entrenador destacado en Argentina, ha declarado en repetidas ocasiones veces que Ricardo La Volpe está en el Top 3 de los entrenadores que más han influido en su manera de ver el fútbol.[27] Ricardo La Volpe se ha caracterizado por ser un buen formador de jugadores, sabe detectar talentos y características para potenciar a jóvenes futbolistas.