Rhaponticum repens

Es una planta herbácea perenne con raíces rizomatosas muy largas (hasta varios metros de longitud) y ramificadas.Tiene tallos erectos hasta métricos, muy ramificados, hinchados y fistulosos debajo de los capítulos; son de sección circular a poligonal, longitudinalmente acostillados y con algunas glándulas translúcidas e indumento araneoso.Los capítulos son terminales, organizados en corimbos o panículas, y con 1-2 hojas preinvolucrales.Prácticamente todas son verdes, ovadas a oblongas con 6-12 nervios longitudinales, más o menos netos, el margen escarioso y un brusco apéndice apical translúcido o parduzco; las más externas, de forma suborbicular, con indumento de pelos araneosos y apéndice apical escarioso estrecho, entero o algo lacerado; las medias, más glabras y apéndice irregularmente lacerado; las de la última y/o penúltima fila, centimétricas, linear-oblongas, glabras, con apéndice de rómbico o triangular, agudo, entero o escasamente lacerado.[2]​ La especie fue descrita originalmente por Carlos Linneo como Centaurea repens y publicado en Species Plantarum, Ed.
Vista general
Capítulos post antesis
Cipselas sin su vilano
Cipselas sin su vilano: placa apical con nectario central persistente