Se diplomó como profesor e hizo el doctorado en la Universidad de Budapest.
Cuando el "Instituto Húngaro de Investigaciones Biológicas" comenzó a funcionar el 5 de septiembre de 1927 en la península de Tihany en el Lago Balatón, el primer grupo de investigación estaba formado por el botánico Rezső Soó, y junto a él los geneticistas Lajos Csik y Piusz Koller, los psicólogos Sándor Müller, Gyula Méhes y Sándor Wolsky, y los hidrobiólogos Mihály Rotaridesz y Aladár Scherffel, cada uno de ellos expertos punteros en sus campos del conocimiento.
Estudió y catalogó la flora de la zona revisando especies catalogadas y describiendo nuevas especies.
Durante su vida profesional que duró unas seis décadas escribió unas 600 publicaciones y unos 30 libros.
Su área de investigación preferente fueron las orquídeas, pero su nombre está unido sobre todo a la definición de la Fitogeografía del área de las vertientes de los Cárpatos, de la que publicó varios trabajos tales como: Las orquídeas que más estudió fueron las del género Dactylorhiza del que describió las siguientes especies: