Retornados

Se denomina con el término "retornados" a los descendientes de esclavos africanos que han regresado a África tras su liberación, instalándose en dicho continente de modo definitivo como inmigrantes.

UU. y que guarda comparaciones con la historia del pueblo judío despojado de su tierra, cuya narrativa del Antiguo Testamento influyó poderosamente en clérigos protestantes de raza negra como "inspiración" para promover un "retorno a la tierra ancestral", de ahí el término diáspora africana.

[cita requerida] Las nuevas autoridades independentistas no se mostraban tolerantes ante masas de miles de civiles portugueses residiendo en las colonias, considerándolos una potencial quinta columna y promovieron su emigración masiva a la metrópoli, confiscando bienes y suprimiendo empleos de portugueses, quienes no tuvieron más opción que emigrar entre 1975 y 1976 en un puente aéreo de grandes dimensiones que en muchísimos casos abarcó familias completas.

Este grupo humano alcanzaba al medio millón de personas y comprendía desde terratenientes hasta tenderos, obreros, o burócratas, que debieron abandonar en su gran mayoría propiedades, enseres, empleos, e inclusive dinero pues los escudos portugueses "coloniales" no eran moneda de curso legal en Portugal.

La mayor parte de estos "retornados" residieron durante años en precarias condiciones y mostrando hostilidad tanto hacia el Estado Novo como hacia la Revolución de los Claveles por considerarse "abandonados a su suerte" por ambos regímenes.

Antiguas provincias ultramarinas de Portugal en África y Asia.