Retiro (línea C del subte de Buenos Aires)
La construcción de la estación comenzó hacia 1934 como parte del tramo "Diagonal Norte-Retiro", y las obras se realizaron a cielo abierto, cubriendo la estación con una losa de hormigón armado construida por la contratista alemana Siemens, [cita requerida]que soporta sobre sí la calzada de la avenida Ramos Mejía.[1] Luego de numerosas remodelaciones y cambios de señalética, actualmente la estación luce la cartelería instalada por Metrovías entre 1997 y 1998, con las características bandas del color que identifica a la línea, pisos nuevos y numerosos puestos comerciales que no estaban originalmente.Como detalle, también se ha retirado el mármol negro que cubría las columnas del andén central.La estación fue diseñada, al igual que Constitución, utilizando la Solución Barcelona para terminales ferroviarias.Esto quiere decir que posee dos andenes laterales y un andén central, de tal forma que los pasajeros descienden por un lado del vagón, y los que esperan el tren ascienden por el lado opuesto, evitando choques y agilizando la salida de la formación.