Respiración

Este proceso metabólico necesita oxígeno y proporciona energía aprovechable por la célula (principalmente en forma de ATP).Las vías respiratorias son la tráquea que se bifurca en dos bronquios cada uno hacia un pulmón.Los alveolos son sacos ciegos que están rodeados de capilares sanguíneos.Entre un mamífero y un anfibio de la misma medida el primero tiene 10 veces más superficie pulmonar.Tiene lugar en la mayor parte de los vertebrados terrestres: anfibios, reptiles, aves y mamíferos incluyendo el hombre.El aparato respiratorio de tipo pulmonar está formado por unos orificios respiratorios situados en la cabeza que comunican con un conducto que se llama laringe el cual desemboca a través de la tráquea en los pulmones.[5]​ La respiración traqueal tiene lugar en muchos invertebrados, incluyendo los insectos, miriápodos y algunos arácnidos.Para que ello sea posible, la piel debe ser muy fina y no estar recubierta por estructuras corneas como las escamas.La inspiración es la fase activa de la respiración, para que se produzca es necesario que se contraigan diferentes músculos con la finalidad de aumentar el tamaño del tórax, lo cual hace que el pulmón se expande y el aire atmosférico tienda a entrar para igualar la presión.[12]​ Durante la exhalación (espiración), en reposo, todos los músculos de la inhalación se relajan, devolviendo el tórax y el abdomen a una posición denominada "posición de reposo", que viene determinada por su elasticidad anatómica.El volumen pulmonar al final de la espiración es ahora menor que la "capacidad residual funcional" en reposo.[12]​ La respiración diafragmática hace que el abdomen se abulte y retroceda rítmicamente.Aunque los movimientos de inspiración y expiración pueden controlarse voluntariamente, la mayor parte del tiempo se regulan de manera automática gracias al centro respiratorio que está ubicado en el bulbo raquídeo del cerebro.[8]​ Una pequeña cantidad de oxígeno es transportado disuelto directamente en la sangre, pero la mayor parte lo hace ligado a la hemoglobina.La diferencia del 27% corresponde al oxígeno que ha sido captado por las células para sus funciones metabólicas.Es el intercambio de gases que se produce entre la sangre y los diferentes tejidos del cuerpo.La sangre oxigenada en los pulmones llega a las células de los distintos tejidos transportada por los capilares.En ese punto se produce el proceso de intercambio: La sangre carboxigenada es transportada de regreso por los capilares venosos hasta las venas cavas que desembocan en el corazón, para ser enviada nuevamente a los pulmones.No se la debe confundir con el intercambio gaseoso a consecuencia de la fotosíntesis.También se suele indicar que la respiración en los vegetales incluye agua por el hecho que en el proceso fotosintético se está capturando energía proveniente de las ondas electromagnéticas del sol.En las plantas, el intercambio gaseoso se realiza principalmente a través de estomas y/o lenticelas.Los estomas suelen localizarse en la parte inferior de la hoja, en la cual no reciben la luz solar directa, también se encuentran en tallos herbáceos.Las lenticelas se encuentran diseminadas en la corteza muerta de tallos y raíces.La fotosíntesis llevada a cabo por las plantas, y en un sentido más amplio en todos los organismos autótrofos, se suele presentar como la reacción inversa a la respiración aeróbica, puesto que la ecuación global es justamente la inversa: Las plantas realizan exactamente la misma respiración aeróbica descrita anteriormente.
Intercambio de gases en el alvéolo pulmonar .
Los anélidos como la lombriz de tierra no tienen pulmones, respiran a través de la piel (respiración cutánea)
Movimientos de la entrada de aire a los pulmones ( inspiración ) y de la salida ( espiración ). Se representa en verde el diafragma .
IRM en tiempo real de los pulmones trabajando conjuntamente con el corazón para producir la hematosis .
Durante la inspiración el diafragma se contrae y desciende. Durante la espiración el diafragma se relaja y sube.
Esquema del alvéolo pulmonar y la red capilar que hace posible el intercambio de oxígeno con la sangre.
El proceso de difusión simple hace posible la entrada de oxígeno en la célula atravesando la membrana celular.