[2] Las principales especies arbóreas que se pueden encontrar en esta reserva son el ciprés de la cordillera (Austrocedrus chilensis), el coigüe de Magallanes (Nothofagus betuloides) y la lenga (Nothofagus pumilio) entre otros.La fauna más representativa incluye güiñas (Leopardus guigna), chingues, zorros culpeos (Lycalopex culpaeus) y numerosos roedores criceticos.[4] El área protegida alberga variedad de avifauna, que incluye aves de hábitos acuáticos como el pato maicero (Anas georgica), el biguá (Phalacrocorax brasilianus) y el martín pescador grande (Megaceryle torquata); rapaces como el chimango (Milvago chimango) y pájaros cantores como el huet-huet común (Pteroptochos tarnii), el chucao (Scelorchilus rubecula), la remolinera araucana (Cinclodes patagonicus) y los tordos renegrido (Molothrus bonariensis) y patagónico (Curaeus curaeus).[7] El río Futaleufú es reconocido por sus condiciones para la práctica del rafting con rápidos categoría IV y V,[1] que indican aguas blancas muy turbulentas.[1] Esta reserva recibe una pequeña cantidad de visitantes chilenos y extranjeros cada año.No hay datos disponibles para el periodo 2007-2010.
Bienvenida a visitantes en la Reserva nacional Futaleufú.