Complejo W-Arly Pendjari

[1]​ En conjunto, la parte central del complejo cubre unos 17.150 km², una sucesión de ecosistemas sudano-sahelianos en buen estado.

[2]​ El Complejo W está formado por el parque nacional W de Níger de Níger (2200 km²), que incluye un meandro del río Níger que tiene la forma de una "W" y que le da su nombre vulgar, y la ampliación realizada en 1996 que incluye el Parque nacional del Pendjari, en Benín y zonas adyacentes (5.020 km²) y el parque nacional de Arli y zonas adyacentes en Burkina Faso (2350 km²).

En la actualidad, todo el conjunto está amenazado por la sobrepoblación y la ganadería, una vez eliminado el problema inicial de la malaria.

El parque es conocido por sus grandes mamíferos, incluyendo: cerdo hormiguero del Cabo, babuinos, búfalos, caracales, guepardos, elefantes, hipopótamos, leopardos, leones, servales y placoceros.

En los bosques de galería se encuentran reptiles como el varano del Nilo, pitones, etc.

Siempre según CENAGREF, la caza ilegal está muy extendida y sigue diezmando las poblaciones de grandes mamíferos.

Por último, la degradación de la cubierta vegetal, aunque no irreversible, es alarmante.

Meandros en el río Níger que le dan al parque nacional W su nombre distintivo.
El río Mekrou a su paso por el parque.