Luego corre en dirección casi sur a lo largo de la frontera entre Ghana y Togo, a veces en territorio de Ghana, pero principalmente en territorio togolés.El río es el límite natural norte del parque nacional Pendjari, establecido en 1961 en Benín (con 2.755 km²).Es por ello alimentado más abundantemente que la mayoría de los otros afluentes del río Volta.[3] En Sabari, el caudal medio anual o módulo observado durante ese período fue de 354 m³/s, con una cuenca considerada de 58.670 km², casi toda la cuenca del río.La lámina de agua de escorrentía en la cuenca llega a los 190 milímetros por año, que puede considerarse suficientemente alta en el contexto del clima reinante en la mayor parte de la cuenca del Volta, ya que el clima se caracteriza por las largas estaciones secas.La tasa promedio mensual registrado en marzo (mínimo estíajea) es de solo 3,6 m³/s, 500 veces menos que el caudal medio en septiembre, principal mes de las crecidas, lo que refleja su temporada muy irregular.En marea baja, los arenales permiten caminar por el lecho del río en numerosos lugares, y se dice que incluso es posible cruzarlo con los pies secos.