Los más importantes hitos geográficos de la reserva son los volcanes Tolhuaca y Lonquimay, ambos en los límites de la reserva.
[2] Posee un clima templado-cálido con 4 meses secos y precipitaciones anuales de entre 2500 a 3000 mm aproximadamente.
La reserva está dentro de la cuenca del río Biobío.
El curso de agua más importante es el río Nalcas el cual recorre la reserva durante 20 km para finamente desembocar en el río Lolco que es uno de los límites orientales de la reserva.
Algunas de las especies con problemas de conservación son: Algunos mamíferos que es posible encontrar:[2] Algunas aves que es posible encontrar:[2] Algunos reptiles y anfibios que habitan la zona:[2]