Destaca por su patrimonio monumental, paisajístico y medioambiental, en especial por su bosque de enormes tejos denominado "bosque del Tejedelo", situado en las proximidades del pueblo y que milagrosamente se ha salvado de los innumerables incendios que asolan esta comarca.
El término municipal está atravesado por la autovía de las Rías Bajas A-52 entre los puntos kilométricos 91 y 97, además de por la carretera nacional N-525 que discurre paralela a la anterior.
El pueblo se alza a 1009 metros sobre el nivel del mar.
[7] Durante la Edad Media Requejo quedó integrado en el Reino de León, cuyos monarcas habrían acometido la repoblación de la localidad dentro del proceso repoblador llevado a cabo en Sanabria.
Tras la independencia de Portugal del reino leonés en 1143 Requejo habría sufrido por su situación geográfica los conflictos entre los reinos leonés y portugués por el control de esta zona de la frontera, quedando estabilizada la situación a inicios del siglo XIII.