Hermisende

En su término municipal se encuentran las localidades de Castrelos, Castromil, Hermisende, San Ciprián y La Tejera.[3]​ Se han encontrado petroglifos en el paraje de «Pedra as Ferraduras», situado muy cercano a la frontera con Portugal y Galicia.[7]​ Este hecho hace que en algunas épocas la historiografía no atribuya una adscripción territorial clara a Hermisende.[11]​ Esta ubicación geográfica, ha generado un habla cuya procedencia genera dudas a los propios habitantes del municipio y sorpresa a los visitantes que observan su notable singularidad, con claras influencias gallegas y portuguesas, constituyendo así, toda esa zona, una compleja región de cruce de rasgos gallego-portugueses y leoneses.En este sentido, Clarinda da Azevedo Maia dice que “las variedades dialectales relacionadas unas con otras sin casi inexistentes puntos de transición, constituían un verdadero continuum dialectal, constituyendo así, toda esa zona, una compleja región de cruce de rasgos gallego-portugueses y leoneses”.
Iglesia de Hermisende
Iglesia de Hermisende