Renera

Antiguamente y seguramente por la proliferación de anfibios en la zona, la denominación de la villa fue Ranera y a sus vecinos se les conocía como raneros en la comarca.En el censo de Felipe II de diciembre de 1575, los entonces alcaldes ordinarios y representantes del concejo, Juan y Francisco Gómez, indicaron al rey que la villa tenía entonces 186 vecinos, más algunas viudas y menores.Sin embargo, siglo y medio después, el censo del marqués de Campoflorido indica que en el año 1712 su población había descendido a 44 vecinos, más un clérigo compartido con la vecina Moratilla de los Meleros.A mediados del siglo XIX, el lugar contaba con una población censada de 728 habitantes.Posee una iglesia que data de mediados del siglo XVI, terminada en el siglo XVII y consagrada a la Virgen de la Asunción.
Ayuntamiento de Renera
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción