Los primeros relojes de pulsera se fabricaron a finales del siglo XIX.Su característica principal es que son inexactos, los relojes de gama alta suelen tener certificación C.O.S.C.A menudo muestran la hora de forma análoga, es decir con las clásicas manecillas que giran.En los relojes digitales (de variable discreta) se lee la hora directamente en números sobre la pantalla.Es en las cercanías a la medianoche que el mecanismo de fecha esta activo y no debe modificarse manualmente.Antiguamente los relojes para hacer las agujas brillar en la oscuridad se pintaban con material radioactivo, radio el cual está prohibido en la actualidad.A pesar de que la distribución mencionada es la más habitual, no es la única utilizada.Las correas/bandas más recomendadas para relojes deportivos y para actividades de alto impacto o que necesitan alta resistencia al agua para actividades como el buceo, son en metales como el acero inoxidable o cauchos de silicona.No todos las bandas o brazaletes de metal pueden ser usados como relojes deportivos.Usualmente se sugiere usar aceites especiales para mantener la flexibilidad del cuero y paños de limpieza para quitar los aceites de la piel, el sudor, u otras impurezas que a largo plazo pueden dañar el cuero.El uso de estas pieles está determinado por las leyes del área donde se vendan o fabriquen los relojes, ya que la venta de pieles exóticas es considerada ilegal en muchos países del mundo.Las correas también se venden en imitación de piel, pero su durabilidad es menor a la del cuero legítimo.